Sinergia CiberseguridadSinergia CiberseguridadSinergia CiberseguridadSinergia Ciberseguridad
  • Consultoría y Detección
    • Pentesting y haking ético
    • Análisis de Riesgos
    • Reglamento General de Protección de datos (RGPD)
    • Auditoria sobre el Esquema Nacional de Seguridad
    • Análisis forense
    • Consultoría ISO 27001 – 27002
  • Fortificación y Protección
    • Protección Básica
    • Fortificación Media
    • Fortificación Avanzada
    • Soluciones a medida
  • Formación
  • Partners
  • ¿Hablamos?

Reglamento General de Protección de datos (RGPD)

  • Reglamento General de Protección de datos (RGPD)
  • Consultoría ISO 27001 – 27002
  • Análisis de Riesgos
  • Pentesting y haking ético
  • Análisis forense
  • Auditoria sobre el Esquema Nacional de Seguridad
Home Actividades de Detección Reglamento General de Protección de datos (RGPD)

¿Qué es el RGPD o GDPR?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD – GDPR) es una normativa a nivel europeo que sustituirá la actual LOPD a partir de mayo de 2018. Por esto es importante la adaptación informática a la RGPD que garantice la seguridad de los sistemas informáticos.

¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIR EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS?

El Reglamento se aplica al tratamiento de datos personales gestionado por empresas, organizaciones o administraciones públicas establecidas en la Unión Europea.

También se aplica al tratamiento de datos personales de residentes en la Unión Europea por parte de empresas u otras organizaciones que no estén establecidas en ella, cuando las actividades de tratamiento estén relacionadas con:

  1. la oferta de bienes o servicios a dichos interesados en la UE, independientemente de si a estos se les requiere su pago
  2. el control de su comportamiento, en la medida en que este tenga lugar en la UE.

¿EN QUÉ CONSISTE Y CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE AUTIDORÍA Y ADAPTACIÓN DE LA RGPD?

El proyecto de adaptación al RGPD consiste en:

  • El análisis del tratamiento de datos personales que lleva a cabo una organización.
  • La elaboración de un registro de actividades de tratamiento exigido por el Reglamento.
  • La evaluación del impacto  que requiera el tratamiento de datos.
  • La elaboración de los avisos informativos necesarios para el cumplimiento del deber de información.
  • Facilitar el modelo de contrato para el encargado del tratamiento de datos.
  • Definir el procedimiento para la gestión, en tiempo y forma, de los derechos de los afectados.
  • Establecer el procedimiento de gestión y notificación de incidencias.

Durante el proyecto de readaptación al nuevo RGPD, también se deberán estudiar aquellas medidas de seguridad técnica y organizativa para proteger la información, así como realizar proyectos específicos de seguridad  como análisis de vulnerabilidades, pentesting, fortalecimiento de la estructura de la empresa, etc. para una protección completa de la información tratada o almacenada por la sociedad.

Las principales implicaciones de lo anteriormente expuesto son:

  • Evitar o minimizar el riesgo de sanciones administrativas o reclamaciones multimillonarias.
  • Evitar o minimizar el riesgo de daños en la imagen de la compañía.
  • Asegurar la información y la seguridad informática de la empresa

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Política de cookies (UE)
  • Consultoría y Detección
    • Pentesting y haking ético
    • Análisis de Riesgos
    • Reglamento General de Protección de datos (RGPD)
    • Auditoria sobre el Esquema Nacional de Seguridad
    • Análisis forense
    • Consultoría ISO 27001 – 27002
  • Fortificación y Protección
    • Protección Básica
    • Fortificación Media
    • Fortificación Avanzada
    • Soluciones a medida
  • Formación
  • Partners
  • ¿Hablamos?
Sinergia Ciberseguridad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}